Centenario AAT: un homenaje en el edificio donde se firmó el acta fundacional


Una placa conmemorativa en Florida 44, el lugar donde se firmó el acta fundacional de la Asociación Argentina de Lawn Tennis (AALT), fue descubierta la tarde de este jueves, en el marco de los festejos por el Centenario de nuestra institución, con la presencia del Presidente Agustín Calleri y del legislador porteño Claudio Morresi, autor del proyecto. El hecho ocurrió exactamente a las 17:15, la hora oficial que dio origen formalmente a la AALT (hoy AAT) el viernes 2 de septiembre de 1921, en el edificio donde funcionaba la confitería “Sportsman”. Juan Jorge Cano, Vicepresidente tercero de la AAT; César Francis, Secretario Legal; y el legislador Juan Francisco Nosiglia también participaron del homenaje. Asimismo, se hizo presente en el lugar Eduardo Soriano, quien presidió nuestra institución en 1980. Antes del descubrimiento de la placa, Calleri expresó: “Siento una alegría enorme por ser parte de esta Asociación, primero como jugador y ahora como Presidente, y estar hoy acá en el lugar donde se originó todo. Es un orgullo también estar al frente de esta institución en el año de su Centenario junto a otros ex tenistas que forman parte del Consejo Directivo y presidentes de clubes y de federaciones que nos acompañan permanentemente, porque así es como se construye. La AAT se formó para promover, fomentar y desarrollar el tenis en todo el país. Son conceptos muy fuertes que todavía hoy, cien años después, se siguen poniendo en práctica. |
Por su parte, Morresi, presidente de la Comisión de Turismo y Deporte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, comentó: “En nombre de todos los que habitan esta Ciudad nos pareció que era sumamente justo e importante hacer este homenaje, porque tiene que ver con nuestra histori, pero también para que las nuevas generaciones, cuando pasen por este sitio, sepan que aquí se creó una institución tan importante como es la AAT, con todos sus logros a través de la historia. Solo nos queda decirles gracias y que el pueblo argentino y el de la Ciudad de Buenos Aires los acompañará siempre para que la Asociación pueda seguir desarrollando el deporte”.
Al cierre de la jornada, Calleri junto a miembros del actual Consejo Directivo de la AAT compartían una cena con Presidentes de los clubes fundadores de nuestra institución en el Tenis Club Argentino, precisamente una de las 20 instituciones que dieron vida a la AAT hace exactamente un siglo.
Las mismas fueron: Club de Deportes Discóbolo, Quilmes Athletic Club, Club Atlético Ferrocarril del Sud, Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, Buenos Aires Lawn Tennis Club, Lomas Athletic Club, Mármol Lawn Tennis Club, Club de Regatas de Avellaneda, Quilmes Lawn Tennis Club, General Urquiza Athletic Club, Belgrano Athletic Club, Gazcón Lawn Tennis Club, Tennis Club Argentino, Club Atlético Ferrocarril Oeste, Tennis Club del Plata, Olivos Lawn Tennis Club, Villa Ballester Lawn Tennis Club, Sports Club Germania, Villa Devoto Lawn Tennis Club y Club Atlético Estudiantes de Buenos Aires.
Por la mañana, el Presidente de la AAT recibió una plaqueta en el Club Ciudad de Buenos Aires por parte del Prosecretario Marcelo Britto y, por la tarde, de la Universidad de Buenos Aires a manos del Dr. Gustavo Galli, secretario de Extensión de la institución bicentenaria.
Fuente y Fotos Prensa AAT