Challenger de Concepción: “Esto recién empieza”

0

 

Concepción, 16 de febrero de 2021. Fue en enero de 2020, en el marco de la qualy del ATP 250 de Adelaida, donde Nicolás Jarry logró su última victoria profesional. Después de aquello vino aquel castigo que lo tuvo alejado once meses de las canchas, periodo de tiempo suficiente para dejarlo sin ranking (llegó a ser 38° del mundo, su mejor ubicación en julio de 2019), despojarlo de su fortaleza mental y física y condicionando su regreso, a fines del año pasado, con tres derrotas seguidas (Challenger de Lima y dos M15 de Santo Domingo). Por eso, hoy su partido de primera ronda en el Dove Man+Care Challenger Concepción era especial. Porque era una revancha. Porque la vida da oportunidades. Y en el Club de Campo Bellavista levantó nuevamente el vuelo tras derrotar en un duro partido al argentino Camilo Ugo Carabelli (349°) por 6-1, 7-6 y 6-2. El desahogo fue entendible y por eso, tras el último punto, se sentó en su silla, se cubrió con la toalla y se fundió en un eterno abrazo de lágrimas con su señora Laura Urruticoechea.

“Contento por tener la oportunidad de venir a competir acá después de todo lo que pasó, contento por mi actuación y cómo salí a jugarlo desde el principio… Después se complicó, mi rival empezó a jugar mucho mejor en el segundo set, sacó mejor y había que seguir metiéndole. Por suerte pude encontrarle la vuelta”, cuenta Jarry, que en segunda ronda se medirá al argentino Francisco Cerúndolo (146°).

“Este es un nuevo capítulo, hay que empezar de cero, seguir metiéndole porque esto recién empieza. Estuve parado mucho tiempo y es un largo camino por delante. Paso a paso”, añade el jugador que en un par de semanas trabajando con Cristóbal Saavedra ha logrado encontrar el camino correcto.

En cuanto al Circuito Dove Men+Care Challenger Legión Sudamericana, gira impulsada por Horacio de la Peña con la marca Unilever como patrocinador principal y que contempla 36 torneos puntuables con 12 Challengers, 12 M15 y 12 W15, “Nico” aclara que “no lo valoro solo yo, sino todos los chilenos y sudamericanos que tenemos una oportunidad de volver a jugar, que se vuelvan a motivar, como varios que jugaron la qualy por primera vez. Lamentablemente por pandemia no pueden venir más niños a ver los partidos, pero hay mucha cobertura gracias a la prensa para que ellos puedan motivarse”.

 

HUGO DELLIEN, CHAPA DE FAVORITO

El boliviano Hugo Dellien (112°) confirmó su favoritismo al título tras vencer en el debut al brasileño Felipe Meligeni (235°) por 6-0 y 7(9)-6(7). “El año pasado fue para el olvido y ahora toca disfrutar del tenis y ser bendecidos de estar aquí. Agradezco a Dove Men+Care y a Horacio de la Peña por lo que hacen por el tenis sudamericano. Si hay una oportunidad de jugar por Sudamérica lo voy a hacer con gusto, no solo por los puntos, sino por el esfuerzo de darnos torneos, más ahora como estamos. ¡Es una locura! Solo gente loca como Horacio es capaz de hacer esto. Además, esta gira llevará un Challenger a Bolivia después de mucho tiempo y voy a poder jugar con toda mi gente”, apuesta el dueño de 16 Futuros y cinco Challengers.

Sobre el regreso de Jarry, el N°1 de su país apunta que “tiene para estar entre los mejores 50 o más arriba y le deseo lo mejor”.

 

GALDÓS, EL DOBLISTA PERUANO

Después de casi una semana en Concepción, el peruano doblista Sergio Galdós (213° de la especialidad) debuta mañana junto al ecuatoriano Diego Hidalgo (290° en dobles) frente a la pareja integrada por los argentinos Thiago Tirante y Sebastián Báez, 467° y 552° respectivamente en la especialidad. “El partido es complicado porque

son chicos que todavía su ranking no refleja el nivel de tenis que ofrecen, es un poco mentiroso con ellos, porque juegan muy bien, así que trataremos de hacer lo mejor”.

Sobre la Gira Sudamericana, Galdós apunta que “es casi un milagro que la hayan sacado con toda la coyuntura mundial. Estoy muy agradecido con Horacio y con Eddie (Fiumara) porque nos beneficia demasiado. La balanza se estaba inclinando demasiado para los europeos con tantos torneos en Europa y tan pocos torneos en Sudamérica, así que es bueno no tener que viajar tan lejos de casa. Eso es lo mejor que podemos sacar de esta gira”, explica el jugador que busca alcanzar este año el ranking 150 para “jugar torneos más grandes y tener una pareja más estable”.

 

“LEÓN” LAMA NO PUDO

El chileno Gonzalo Lama (645°) venía de ganar el M15 de El Cairo en enero y por eso las expectativas eran altas. Sin embargo, se desdibujó en la arcilla penquista y perdió de entrada 6-4 y 6-1 en una hora de partido a manos del argentino Sebastián Báez (312°). “Jugué mal en todo sentido y no resultó nada de lo que planifiqué, lo pagué caro y es decepcionante… Tuve que estar mucho más fino y cuando tuve que presionar, fallé. ¿Lo que viene? Voy a ver qué hago. Está el ATP de Santiago y después no sé mucho más”, cerró.

 

SEREMI DEL DEPORTE: “ESTÁ LA OPCIÓN DE OTRO TORNEO EN ABRIL”

El seremi del Deporte, Marco Loyola, recalcó que el trabajo y planificación de este torneo “viene desde hace muchos meses. El Ministerio del Deporte, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud han trabajado arduamente para llevarlo adelante, con una planificación compleja, manteniendo la burbuja, restringiendo la cantidad de personas, con control de PCR a jugadores. Y hasta ahora nos da mucho gusto que todo se desarrolla perfectamente, los jugadores contentos y el veedor internacional del torneo (Brian Early) recalcando la organización del torneo. La posibilidad de traer otro torneo en abril es posible. Este club (Bellavista) reúne

condiciones especiales y naturales que lo permiten. Esperamos primero que este torneo termine bien y ahí pelear por un segundo torneo”.

El Dove Men+Care Challenger Concepción, que reparte US52.080 en premios en dinero y 80 puntos ATP al campeón, es impulsado por Horacio de la Peña y con el apoyo del club anfitrión, la Asociación Regional de Tenis del Biobío, las seremis de Salud y de Deporte de Biobío y el Gobierno Regional. Se desarrolla bajo estrictas medidas sanitarias, sin público y uso obligatorio de mascarillas y distancia física.

 

RESULTADOS SINGLES JORNADA 16 DE FEBRERO

Nicolás Jarry (CHI) 61 67 62 Camilo Ugo Carabelli (ARG)

Federico Coria (ARG) 62 62 Vitaliy Sachko (UCR)

Daniel Altmaier (ALE) 46 62 61 Juan Manuel Cerúndolo (ARG)

Sebastián Báez (ARG) 64 61 Gonzalo Lama (CHI)

Thiago Seyboth Wild (ARG) 61 62 Orlando Luz (BRA)

Joao Domingues (POR) 46 64 75 Carlos Gómez-Herrera (ESP)

Hugo Dellien (BOL) 60 76 Felipe Meligeni (BRA)

Hernán Casanova (ARG) 36 75 61 Christian Lindell (SUE)

Pedro Sakamoto (BRA) 62 76 Guido Andreozzi (ARG)

Andrej Martin (ESL) 63 62 Joao Menezes (BRA)

Daniel Elahi Galán (COL) 63 64 Thiago Agustín Tirante (ARG)

Lukas Klein (ESL) 75 61 Facundo Mena (ARG)

Crédito fotos y videos: Valeria Molina (Comunicaciones Club de Campo Bellavista).

—————————

Claudio Pozo Miranda

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *