Challenger de Concepción inició batalla en la arcilla

Concepción, 14 de febrero de 2021. Con encendidos partidos se vivió la primera ronda de qualy del Dove Men+Care Challenger Concepción, torneo internacional de tenis que tiene como escenario el Club de Campo Bellavista y reparte US52.080 en premios en dinero y 80 puntos ATP al campeón. Ocho jugadores sortearon la primera valla y hoy buscarán su paso al cuadro principal, entre ellos el argentino y N°1 del mundo en categoría Junior (2019), Thiago Tirante (386°), quien incluso levantó un match point en contra cuando iba 6-5 abajo y 30-40 ante su compatriota Matías Franco Descotte (550°).

“Fue duro el partido. A Descotte lo conozco hace años, pero contento con sacar el partido”, comenta el tenista que abrió su temporada en Concepción. “Este torneo está muy lindo, obviamente que con público sería mejor, pero estamos en pandemia. Es un torneo que ojalá siga por muchos años más, con canchas que sean así, todas cerradas, con sponsors atrás y marcador electrónico en el court central. Esas pequeñas cosas motivan a los jugadores para volver acá en el futuro”, añade.

El cuadro principal arranca mañana desde las 11 horas y uno que verá acción es el argentino Francisco Cerúndolo (146°) que se medirá, no antes de las 14 horas, a su compatriota Andrea Collarini en la cancha 2. El bonaerense eligió la estación penquista dejando atrás el episodio vivido en el Abierto de Australia a principios de año, cuando estaba listo para jugar segunda ronda y arrojó positivo por Covid. “Tenía muchas ganas de volver a una cancha y ahora tenemos una buena gira acá que me permitirá agarrar partidos”, apunta el jugador de 22 años, hoy totalmente recuperado y que tiene a su haber 11 títulos a cuestas (dos Futuros, tres M25, tres M15 y tres Challenger).

“¿El cuadro del torneo? La verdad es que está muy competitivo. Enfrento a Andrea Collarini (204°), rival y amigo… Ya hemos jugado antes, así que voy a tratar de hacer lo mejor. Y después realizar el circuito y los torneos en Argentina (Córdoba Open y Argentina Open) y el ATP de Santiago”, añade el jugador que se traza como objetivo este año jugar qualys ATP y meterse en el TOP 100.

Entre los técnicos presentes en el torneo asoma el argentino Mariano Monachesi, quien a lo largo de su carrera trabajó con sus compatriotas Guillermo Coria, Guillermo Cañas, Juan Ignacio Chela, Agustín Calleri, Leonardo Mayer y los españoles Tommy Robredo y Nicolás Almagro, entre otros. Su actual pupilo es Facundo Díaz

(400°), medallista de plata en singles y oro en dobles en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires y que superó en primera ronda de qualy al nacional Michel Vernier (744°) por 3-6, 6-3 y 6-3. Hoy buscará su paso al cuadro principal ante el también argentino Hernán Casanova (379°), que dejó en el camino al chileno Daniel Núñez (1177°).

“A Facundo lo veo bien, con muchas ganas, aunque acostumbrado más a jugar Futuros que Challengers… Por eso este es un desafío y una oportunidad que debe aprovechar. ¿Sus características? Le gusta tener el dominio del punto con su drive, que es su golpe fuerte, muy trabajador y en etapa de aprendizaje”, apunta.

Monachesi, exjugador ATP, confiesa sonriente que de corto “no fui bueno para nada”, pero como entrenador “tuve la suerte de trabajar con grandes jugadores que me enseñaron un montón de cosas, como Coria, Robredo, Chela… Y ahora volcando toda esa experiencia a un jugador como Facundo”.

Valora el impulso de una Gira Latinoamericana porque “Sudamérica siempre fue menos potente que Europa, económicamente hablando a nivel de torneos. Y ahora que se pueda hacer esto gracias a esta gira y más encima con torneos programados es algo muy bueno y menos desgastante. Obviamente el tenista está acostumbrado a viajar y estar lejos de su casa. Acá va a estar más cerca y para nosotros, tener torneos en Perú o Ecuador, es muy bueno, te sentís más arropado y protegido”.

El chileno Alejandro Bancalari (2029° ITF) tiene 17 años y es local. Le tocó el honor de inaugurar el court central y medirse por vez primera a un jugador ATP. Pese al esfuerzo, no pudo ante la abismante experiencia del brasileño Oscar Gutiérrez, 410° del mundo. “Enfrentar a un ATP por primera vez fue una gran experiencia, lo disfruté mucho. Más allá del resultado, lo pasé muy bien dentro de la cancha y sacando conclusiones para el futuro”, explica el “Huevo” y que este martes 16 debuta en el dobles junto al tomecino Jordan Iturra.

Valora el hecho de que Concepción reciba por primera vez un torneo Challenger. “Es maravilloso. Y este club es muy lindo, así que ojalá el torneo siga por los próximos años. ¿Mi objetivo para esta temporada? Jugar torneos ITF, acumular puntos y así poder disputar los Grand Slam Juniors”, apuesta.

Facundo Díaz Acosta (ARG) 3-6 6-3 6-3 Michel Vernier (CHI)

Thiago Tirante (ARG) 6-7 6-1 7-6 Matías Franco Descotte (ARG)

Mariano Kestelboim (ARG) 6-3 4-6 6-3 Guido Justo (ARG)

Hernán Casanova (ARG) 7-6 6-1 Daniel Núñez (CHI)

Oscar Gutiérrez (BRA) 6-1 6-0 Alejandro Bancalari (CHI)

Vitaliy Sachko (UCR) 6-2 6-2 Miguel Pereira (CHI)

Carlos Gómez-Herrera (ESP) 6-4 5-7 6-3 Fermin Tenti (ARG)

 

Partidos de segunda ronda de qualy (ganadores acceden al cuadro principal)

  1. Kestelboim (ARG) vs V. Sachko (UCR), O. Gutiérrez (BRA) vs C. Gómez-Herrera (ESP), F. Díaz Acosta (ARG) vs H. Casanova (ARG) y R. Matos (BRA) vs T. Tirante (ARG).

 

CUADRO PRINCIPAL

Los partidos de hoy en el main draw son los siguientes:

Emilio Gómez (ECU) vs Nicolás Alvarez (PER), Mariano Kestelbom (ARG) vs Vitaliy Sachko (UCR), Hernán Casanova (ARG) vs Facundo Díaz (ARG), Guilherme Clezar (BRA) vs Tomás Barrios (CHI), Carlos Gómez-Herrera (ESP) vs Oscar Gutiérrez (BRA), Thiago Tirante (ARG) vs Rafael Matos (BRA), Francisco Cerúndolo (ARG) vs Andrea Collarini (ARG) y Alejandro Tabilo (CHI) vs Facundo Bagnis (ARG).

 

Crédito fotos y videos: Valeria Molina (Comunicaciones Club de Campo Bellavista).

—————————

Claudio Pozo Miranda

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *