Feb 16, 2021 droptenis14 Challenger 0
Concepción, 15 de febrero de 2021. En una actuación portentosa, los chilenos Alejandro Tabilo (167°) y Tomás Barrios (260°) inscribieron su nombre en segunda ronda del Dove Man+Care Challenger Concepción, inédito torneo internacional que se disputa en el Club de Campo Bellavista, tras vencer a los argentinos Federico Bagnis (127°) y el brasileño Guilherme Clezar (272°), respectivamente. De esta manera, los jugadores entrenados por Guillermo Gómez avanzaron al igual que el ecuatoriano Emilio Gómez (165°) y el argentino Francisco Cerúndolo (146°), los otros protagonistas en la arcilla penquista.
“Jano” Tabilo abrochó sólido el primer set por 6-2 en el court central y pese a un pequeño descuido en el segundo, no tuvo inconveniente para encarrilar la victoria por 7-5 y evitar forzar un tercer set. “Venía con la sensación de Turquía (Challenger de Antalya) y sentía que me podía ocurrir lo mismo, así que ya estaba más preparado por si pasaba eso. Pude cambiar el switch, gracias al trabajo con mi entrenador y mi psicóloga Anita Yavar”, cuenta el nacido en Canadá y que valora, además, el hecho que un torneo de esta envergadura se desarrolle en regiones. “Esto potencia el tenis nacional y permite que jugadores nacionales ganen experiencia jugando la qualy”, cierra.
Tomás Barrios, en tanto, abrió la jornada en la cancha principal y pasó la aplanadora con un categórico doble 6-2 sobre el experimentado brasileño firmando un 3-0 en el registro de enfrentamientos entre ambos (Noumea Challenger 2019 en primera ronda y Split Challenger 2020 en cuartos de final). “Contento, sabía que sería un rival duro y lo saqué adelante jugando un alto nivel. Y muy feliz por jugar en casa. Estoy con mi gente, con mi entrenador formador (Gonzalo González), que me ayuda y conoce mis mañas”, comenta el chillanejo de 23 años actualmente clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio.
También celebró el ecuatoriano y número 1 de su país, Emilio Gómez, tras vencer al peruano Nicolás Alvarez por 6-4, 1-6 y 6-0. “Fue un partido difícil. Tuve un pequeño bajón en el segundo set pero en el siguiente, con las energías justas, quebré rápido y agarré confianza. Por más que no tenga un ranking mucho mejor que el
resto y haya ingresado con wild card, Nicolás (Alvarez) es un jugador que, sin duda, tiene una potencia muy grande y está aquí por alguna razón. No tengo duda que algún día va a estar en las instancias finales del torneo”.
El ecuatoriano, con 10 Futuros en su palmarés y un Challenger (Tallahassee 2019), aprecia la realización de este tipo de torneos en Sudamérica. “Quiero agradecer a Horacio de la Peña, director de toda esta gira, que ha hecho un esfuerzo muy grande en conseguir los sponsors, no solo para este torneo, sino para una Gira Sudamericana que va a volver muy fuerte y podrá meter más jugadores sudamericanos entre los 100 mejores, obviamente con nuevas camadas. Siempre en el Top 100 han liderado los europeos, pero con estos torneos nos van a dar oportunidades de poder entrar a nosotros los sudamericanos”, cierra.
Su rival, Nicolás Alvarez, que llegó al torneo por invitación, comentó que “tuve una esperanza (en el segundo set) pero no logré buen tenis en los puntos importantes y eso definió el partido. ¿Torneos en Sudamérica? Todos estamos muy felices de que se hagan torneos acá en Sudamérica, la organización está espectacular, las canchas muy bien, así que la verdad muy agradecidos que nos den esta oportunidad de jugar cerca de casa y también a la organización por haberme dado un wild card porque o si no habría jugado la qualy. Fue una muy buena oportunidad y lamento no haberla aprovechado”.
Hoy, en la segunda jornada, destaca el choque del chileno Nicolás Jarry (sin ranking), que buscará su primera victoria tras once meses alejado de las canchas por una suspensión levantada en noviembre pasado y tras la que solo registra derrotas (Challenger de Lima y dos M15 en Santo Domingo). El “Príncipe” se medirá al argentino Ugo Carabelli (349°), que ingresó en reemplazo del portugués Pedro Sousa (107°), baja del torneo.
El torneo, impulsado por Horacio de la Peña y con el apoyo del club anfitrión, la Asociación Regional de Tenis del Biobío, las seremis de Salud y de Deporte de Biobío y el Gobierno Regional, se desarrolla bajo estrictas medidas sanitarias, sin público y uso obligatorio de mascarilla y distancia física.
RESULTADOS
Primera ronda hoy:
Tomás Barrios (CHI) 6-2 6-2 Guilherme Clezar (BRA)
Alejandro Tabilo (CHI) 6-2 7-5 Facundo Bagnis (ARG)
Emilio Gómez (ECU) 6-4 1-6 6-0 Nicolás Alvarez (PER)
Mariano Kestelboim (ARG) 6-3 4-6 6-3 Guido Justo (ARG)
Francisco Cerúndolo (ARG) 7-5 7-5 Andrea Collarini (ARG)
Partidos de segunda ronda de qualy (ganadores acceden al cuadro principal)
Carlos Gómez-Herrera (ESP) 6-4 6-4 Oscar Gutiérrez (BRA)
Hernán Casanova (ARG) 7-5 6-0 Facundo Díaz Acosta (ARG)
Thiago Tirante (ARG) 6-3 2-6 6-3 Rafael Matos (BRA)
Vitaliy Sachko (UKR) 6-3 6-1 Mariano Kestelboim (ARG)
Crédito fotos y videos: Valeria Molina (Comunicaciones Club de Campo Bellavista).
—————————
Claudio Pozo Miranda
happy wheelsFeb 18, 2021 0
Feb 17, 2021 0
Feb 16, 2021 0
Feb 14, 2021 0
Feb 21, 2021 0
Sep 07, 2020 0
Jul 02, 2017 0
Sep 25, 2016 0