Mar 07, 2016 droptenis14 Copa Davis, COSAT 0
El seleccionado argentino cumplió con la promesa, tras vencer a Polonia en Gdansk y clasificarse a los cuartos de final del Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas. Los juniors cerraron una semana de éxitos deportivos para el tenis nacional, con victorias en la etapa paraguaya de la Gira COSAT: tres en singles y dos en dobles.
Daniel Orsanic, Carlos Berlocq y el cuerpo técnico completo se bañaron en las heladas aguas del mar Báltico, cumpliendo con la promesa que habían realizado antes de disputar la serie de primera ronda ante Polonia. “Hicimos la promesa con el Dr. Maquirriaín y se sumó todo el equipo. Dijimos que, si ganábamos, nos íbamos a meter al mar. Ganamos y lo hicimos. El agua estaba realmente más fría de lo que esperaba”, comentó el capitán, mientras que Berlocq bromeó: “Me habían dicho que iba a estar más caliente, pero claramente me mintieron”.
Mañana, a las 8 horas, el equipo arribará al país, en un vuelo desde Frankfurt, sin Leonardo Mayer, Guido Pella y Renzo Olivo, quienes ya se encuentran en Indian Wells, para disputar el primer Masters 1000 de la temporada.
Gira COSAT: cinco títulos en Paraguay
Los juniors argentinos consiguieron cinco títulos en el Asunción Bowl, la etapa paraguaya de la Gira COSAT, que se disputó en el Yacht y Golf Club Paraguayo, para la categoría de 18 años, y en el Club Internacional de Tenis, para los Sub 16 y Sub 14.
Tomás Etcheverry, de 16 años y en su primera temporada en categoría mayor, se quedó con el título individual del Grado 1 paraguayo, tras imponerse ante el norteamericano Jeffrey Wolf, con parciales de 6-3, 6-1.
En la Sub 16, Boruch Skierkier se consagró campeón, al derrotar por 4-6, 6-4 y 6-4 al brasilero Mateus Cardoso Alves. Por su parte, Bruno Caula y Lorenzo Gagliardo se quedaron con la prueba de dobles, en una final argentina. Allí vencieron a Tomás Descarrega y Skierkier por 6-1 y 6-4. Entre las chicas, Jazmín Ortenzi cayó ajustadamente en la instancia definitoria, ante la peruana Almudena Boza, con parciales 6-3, 6-7 (2) y 6-4.
Entre los menores de 14 años, Ana Geller se consagró en singles por tercera semana consecutiva. En la final del Asunción Bowl, derrotó por 7-5 y 6-2 a la chilena Jimar Gerald González. En tanto, Román Burruchaga y Santiago De La Fuente se quedaron con la prueba de dobles, tras vencer al colombiano Mateo Gómez y el argentino Josue Mamani por 3-6, 6-3 y 10-6.
De esta manera, el tenis argentino consiguió tres títulos individuales y dos en dobles, que se suman a los 27 obtenidos en las etapas previas de la competencia sudamericana:
Venezuela (3)
Campeones: Tomás Descarrega y Bruno Caula/Boruch Skierkier (Sub 16), y Román Burruchaga/Santiago De la Fuente (Sub 14).
Colombia (3)
Campeones: Tomás Etcheverry (Sub 18), Tomás Descarrega (Sub 16) y Santiago De la Fuente (Sub 14).
Ecuador (5)
Campeones: Valentino Caratini/Axel Geller (Sub 18); Bruno Caula/Tomás Descarrega (Sub 16), y Ana Geller, Ana Geller/Guillermina Grant (URU) y Román Burruchaga/Santiago De la Fuente (Sub 14).
Perú (4)
Campeones: Valentino Caratini/Axel Geller (Sub 18); Tomás Descarrega/Boruch Skierkier (Sub 16), y Santiago De la Fuente y Román Burruchaga/Santiago De la Fuente (Sub 14).
Bolivia (1)
Campeones: Bruno Caula/March Baquerizo (ECU, Sub 16)
Chile (6)
Campeones: Melany Krywoj/Raquel Pedraza (USA, Sub18); Camila Romero, Tomás Descarrega/Agustín Riquelme y Andrea Farulla/Alexia Romero (Sub 16), y Ana Geller y Ana Geller/Guillermina Grant (URU, Sub 14).
Argentina (5)
Campeones: Melany Krywoj (Sub 18), Lorenzo Gagliardo (Sub 16), Santiago De La Fuente, Ana Geller y Ana Geller/Guillermina Grant (URU, Sub 14).
Fuente y Foto Prensa AAT
happy wheelsDec 29, 2020 0
Jun 29, 2020 0
Mar 09, 2020 0
Feb 28, 2020 0
Nov 11, 2019 0
Nov 10, 2019 0
Oct 21, 2019 0
Feb 17, 2019 0