Copa Davis: Facundo Bagnis reemplaza a Guido Pella

Guido Pella, uno de los líderes de la Selección Argentina de Tenis, quedó desafectado de la delegación que viajará a Colombia para disputar los Qualifiers de la Copa Davis by Rakuten debido a que debe continuar el tratamiento de su Neuroma de Morton, y en su lugar fue convocado Facundo Bagnis. Los problemas físicos comenzaron en el Abierto de Australia, tal como comentó el bahiense públicamente, y se agravaron en Córdoba, donde sufrió la distensión del oblicuo derecho. Luego el jugador continuó su gira por Buenos Aires y Río de Janeiro, y aceptó formar parte de la lista para la serie que Argentina disputará en Bogotá el 6 y 7 de marzo. Sin embargo, en las últimas horas decidió probar para evaluar su estado y finalmente, tras una consulta con su equipo médico, se descartó su participación en la serie ya que deberá continuar con reposo deportivo durante al menos una semana más. El capitán Gastón Gaudio convocó en su lugar a Bagnis, quien recibió la noticia el día de su cumpleaños número 30. Es la primera vez que el rosarino, número 131 del ranking ATP (fue 55 en 2014), es convocado para disputar la Copa Davis, aunque ya representó a la Argentina en otras competencias como los Juegos Panamericanos, en las que obtuvo una medalla de oro (en Toronto 2015, modalidad singles) y dos de plata (una también en Canadá y la otra en Lima 2019, modalidad individuales). El jugador comentó: “Esta situación me genera una felicidad increíble, es una película y uno de los mejores regalos de cumpleaños que tuve en mi vida. Poder representar a la Argentina en la Copa Davis era un sueño que tenía pendiente en el tenis. Estoy muy contento y preparado. Me encuentro en un buen momento y con muchas ganas de estar en Colombia con el equipo preparando de la mejor manera la serie”. De este modo, Bagnis se suma a Juan Ignacio Londero, Leonardo Mayer, Horacio Zeballos y Máximo González. Ellos buscarán el pase a las Finales de Madrid, que esta temporada se desarrollarán una vez más en La Caja Mágica, del 23 al 29 de noviembre. PRÓXIMOS PASOS La delegación argentina se completará en Bogotá el domingo 1º de marzo y comenzará con los preparativos de la serie a las órdenes de Gaudio y del subcapitán Gustavo Marcaccio. El sorteo se realizará el jueves 5 y al día siguiente, el viernes 6 a las 18:00 (hora argentina), se disputarán los dos primeros partidos de individuales, al mejor de tres sets. Al día siguiente, el sábado a partir de las 14, se jugarán el dobles y los dos singles restantes. A causa de la altura en Bogotá (2600 metros sobre el nivel del mar), la serie se disputará con pelotas despresurizadas de la marca Tretorn. Argentina lidera el historial ante los colombianos por 3-0. Nuestra Selección jugó por última vez en la capital colombiana a fines de 2000, cuando se impuso por 4-1 en un duelo por la permanencia en la Zona Americana (segunda división). El antecedente más reciente, en tanto, es el de San Juan 2018, donde Argentina se impuso por 4 a 0. El capitán colombiano, Alejandro Falla, anunció en las últimas horas a sus cinco seleccionados: Daniel Galán (148 del ranking ATP), Santiago Giraldo (280), Alejandro González (428) y la pareja número uno del mundo de dobles Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. Delegación: Capitán: Gastón Gaudio Subcapitán: Gustavo Marcaccio Jugadores: Juan Ignacio Londero, Leonardo Mayer, Facundo Bagnis, Horacio Zeballos y Máximo González. Sparring: Camilo Ugo Carabelli Médico: Miguel Khoury Fisioterapeuta: Mariano Seara Preparador Físico: Martiniano Orazi Masajista: Walter Alfonso Encordador: Luis Pianelli Coordinadora de equipo: Viviana Gentile Prensa: Pedro Fermanelli Acompañarán al equipo el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri, y el vicepresidente primero, Mariano Zabaleta. Fuente y Fotos Prensa AAT |