
La Selección Argentina de Tenis femenino comenzó con la preparación para disputar el Grupo I de la Zona Americana de la Fed Cup, que tendrá lugar entre el 5 y el 8 de febrero en el Club Palestino de Santiago de Chile. Parte del equipo nacional se entrenó, a las órdenes de la capitana Mercedes Paz, en El Abierto Club antes de partir por la tarde a San Luis, donde continuará con la puesta a punto.
Victoria Bosio, Guillermina Naya y Lourdes Carlé trabajaron lunes y martes en el club del barrio porteño de Saavedra, donde realizaron trabajos físicos y en cancha con la colaboración especial de la sparring Eugenia Ganga. Luego atendieron a la prensa y compartieron un almuerzo. Por la tarde volaron a la ciudad puntana, donde este miércoles arribará el Presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri.
Nadia Podoroska y Paula Ormaechea, las dos jugadoras argentinas mejor clasificadas en la actualidad en el ranking de la WTA, se sumarán al grupo en los próximos días.
Argentina integrará el Grupo B de la Fed Cup junto a Chile, México y Perú. Esta fase inicial se jugará del 5 al 7 de febrero. Paraguay, Colombia y Venezuela conforman el Grupo A.
Los dos primeros de cada grupo se enfrentarán cruzados en las promociones del sábado 8 que darán dos lugares para los play-offs de abril. Descenderán a la Zona Americana II el perdedor de la serie de relegación entre los dos terceros de cada zona y el cuarto del Grupo B.
Todas las series se disputarán al mejor de tres partidos (dos de individuales y un dobles).
DECLARACIONES:
VICTORIA BOSIO: “Estoy muy contenta porque me volvió a convocar Mecha Paz. Para mí representar al país es un gran honor y tengo un gran respeto por eso. Creo que vamos a formar un lindo equipo y que tenemos muchas chances de que nos vaya bien. Todos los equipos son duros, pero nosotras somos más duras todavía”.
GUILLERMINA NAYA: “Es mi primera vez en Fed Cup y estoy muy contenta por eso. Una de las cosas más lindas que te pueden pasar jugando al tenis es representar a tu país.
Espero poder disfrutar el momento con todo el equipo, ya sea jugando o alentando desde afuera; es un lindo momento para disfrutar. Quiero agradecerle a Mecha Paz por tenerme en cuenta y por darnos tanta tranquilidad y confianza, y a todo el equipo por hacerme sentir tan cómoda”.
LOURDES CARLÉ: “Mi última vez de Fed Cup fue en 2016 en Ucrania. Volver me da un orgullo grande y estoy re feliz por la convocatoria. Sabemos que no va a ser fácil ninguno de los partidos, así que habrá que competir mucho y jugar bien. Tuvimos dos días muy buenos de entrenamiento. En lo personal estoy muy motivada, con ganas de comenzar la temporada con todo. El año pasado no se me dio tanto por estar en la Universidad y no poder competir. 2020 lo arranco de cero, ojalá sea un gran año”.
MERCEDES PAZ: “Esta preparación tiene tres etapas: primero fue la bienvenida a Buenos Aires, para que las chicas se encontraran entre ellas. La segunda es la de San Luis, la de armar el equipo, un momento importante para consolidar el grupo, porque al margen del equipo técnico, hay formar el equipo humano. Y la tercera etapa, y la más importante, será la de llegar a Chile muy finas, listas para competir. Si logramos todo eso, creo que vamos a ser un rival muy difícil a vencer. Obviamente somos candidatas, pero mi objetivo es estar bien como equipo; lo demás será una consecuencia”.
DELEGACIÓN:
Jugadoras: Paula Ormaechea, Nadia Podoroska, Victoria Bosio, Guillermina Naya y Lourdes Carlé.
Capitana: Mercedes Paz.
Presidenta de delegación: Florencia Labat.
Masajista: Walter Alfonso.
Kinesióloga: Andrea Passalenti.
Director del Programa de Tenis Femenino: Diego Veronelli.
Jefa de equipo: Viviana Gentile.
Prensa: Pedro Fermanelli
Fuente y Foto Prensa AAT
|