Gran avance para el regreso del tenis en la Provincia de Buenos Aires

El Vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis, Mariano Zabaleta, volvió a mantener una reunión con autoridades de la Provincia de Buenos Aires en la que se acordó un trabajo en conjunto y pautas concretas para alcanzar la apertura de la actividad en los municipios bonaerenses donde todavía no volvió el tenis.
De esta forma, se determinó que a partir del domingo 16 de agosto, cuando termine la etapa actual del aislamiento, si la pandemia permite tomar medidas de apertura el tenis volverá con protocolos en los municipios que se encuentren en fase 4. En los municipios de fase 3 que tienen la mayor cantidad de contagios se evaluará con las autoridades provinciales y con cada intendente antes de habilitar las aperturas.
En todos los casos, se aplicará el Protocolo de la Asociación Argentina de Tenis, el cual contará a su vez con un anexo donde se establezcan pautas similares a las de los comercios de cercanía. El mismo será elaborado por la AAT y puesto a disposición de las autoridades provinciales en las próximas horas.
“Fue una reunión muy positiva en la que logramos avances concretos en busca de un objetivo común, que es el de reactivar un sector muy castigado como es la industria del tenis, sin descuidar la salud de los bonaerenses”, comentó Mariano Zabaleta al término de la reunión.
El Vicepresidente primero de la AAT valoró que el tenis -actualmente en fase 5- haya avanzado una fase y que se haya abierto la posibilidad de tomar el mismo camino en los municipios de fase 3 que se encuentren en condiciones de abrir las canchas, siempre y cuando se avance en nuevas aperturas a nivel provincial y cada intendente lo apruebe en forma particular.
“De los 135 municipios de la Provincia, hoy por hoy hay 53 municipios en fase 5, 45 en fase 4 y 35 en fase 3. Quiere decir que, potencialmente, en un plazo muy corto podríamos abrir el tenis en 80 municipios. Por supuesto, hay que seguir de cerca la evolución de la pandemia y queremos ser muy responsables en ese aspecto”, agregó Zabaleta. Del encuentro también participaron César Francis, Secretario Legal de la AAT; Salvador Giorgi, Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; Leticia Ceriani, Subsecretaria de Planificación del Ministerio de Salud; y Javier Lovera, Subsecretario de Deportes bonaerense. |
Fuente y Fotos Prensa AAT