José Luis Clerc, candidato a presidente de la AAT, presenta su lista: La Nueva AAT

Buenos Aires, viernes 20 de abril de 2018. José Luis Clerc expone la lista La Nueva AAT, con la que el próximo jueves 3 de mayo se presentará en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Argentina de Tenis como candidato a presidente de la institución por los próximos cuatro años. “Hace unos 50 años empecé a jugar y hoy la vida me pone ante la oportunidad de construir el tenis con el que siempre soñé: un deporte profesionalizado en todos sus niveles, no solo en el competitivo. Es un compromiso muy grande y cuento con un equipo espectacular de profesionales, con títulos universitarios; idóneos. Por eso me animo a asumir uno de los desafío más grandes y enriquecedores de mi vida. Una sola persona no cambia la historia. Creo en los equipos. Creo en que los verdaderos cambios se logran si estamos juntos, convencidos y comprometidos”, dijo.

 

La primera propuesta de gestión de La Nueva AAT es estructural: sugiere tres estamentos para llevar adelante de manera profesional la administración y la operatividad de la institución. “Formamos un Consejo Directivo integrado por dirigentes, que representan los intereses del tenis argentino, en sus niveles internacional, nacional, regional y local, de club”, afirmó el ex número cuatro del mundo y ganador de veinticinco títulos individuales.

Vicepresidente primero: Daniel Fidalgo, gerente de deportes del Club Atlético River Plate. Es abogado. Es el formador de Gabriela Sabatini.

Vicepresidente segundo: Diego Gutiérrez, director deportivo de la Asociación Argentina de Tenis. Es abogado de la UBA, con una diplomatura en derecho deportivo. Tiene posgrados en management y negocio del deporte, y en gestión deportiva (Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España).

Vicepresidente tercero: Leonardo Cabo, coordinador general de El Abierto. Fue director de tenis del Club de Campo San Diego por 13 años.

 

Secretario administrativo: Pablo Trinca, subgerente general de CEAMSE. Es Licenciado en Relaciones Internacionales y tiene posgrado en Administración de Empresas.

Secretario legal: Adriana Stuller, presidente de la Federación Neuquina de Tenis. Es abogada, con una diplomatura en derecho deportivo.

Secretario del interior: José Samuel, presidente de la Federación Entrerriana de Tenis. Fue director de Deportes de Gualeguay durante cuatro años.

 

Tesorero: Gabriela Galante, presidente de la subcomisión de tenis del club Harrod’s Gath & Chaves. Es licenciada en Administración UBA.

Protesorero: Carlos Peralta Martínez, expresidente del Club L’Aviron. Es contador público.

 

Vocales titulares: Hugo Arce, director de La Horqueta Tenis Club, licenciado en Administración; Marcelo Bellini, fue gerente general en La Campañola; Carlos Garbezi, presidente del Club Atlético Estudiantil Porteño y licenciado en Sistemas de Información UTN; Marcelo Locamuz, presidente de la Federación Mendocina de Tenis, ministro de Deportes de la Provincia de Mendoza entre 2011 y 2015; Fernando Rilo, capitán de tenis del Club Atlético Vélez Sarsfield; Cecilia Zaffaroni, presidente de las subcomisiones de Contratos y Concesiones, y de Presupuesto y Hacienda del Club Ciudad, contadora pública.

Vocales suplentes: Rubén Bueno, presidente de la Federación Sanjuanina de Tenis; Juan José Folatti, presidente del Club SITAS y contador público UBA; Jorge Iraola, expresidente de la Federación de Tenis del Centro de la Provincia de Buenos Aires, y Alfredo Pleguezuelos, vicepresidente de la subcomisión de tenis del Club Atlético Ferro Carril Oeste.

 

Comisión fiscalizadora: Juan Carlos Lastra, fue capitán general de tenis del Quilmes Atlético Club por 23 años; Eduardo Ledezma, vicepresidente de la Federación Correntina de Tenis; Ricardo Romero, presidente de la Federación Chaqueña de Tenis y contador público.

Comisión fiscalizadora suplente: Roberto Aubone, ex jugador, representó a la Argentina en la Copa Davis.

“A su vez, formamos un Directorio integrado por destacados profesionales en las áreas críticas que hacen a la operatividad la institución y a su jerarquización”, agregó Batata. Este órgano, también ad honorem, está conformado por:

Sebastián Bulgheroni: Gerente de marketing del Banco Patagonia. Es licenciado en Administrador de Empresas, con un posgrado en marketing.

Juan Pablo Fassanella: Administrador de Empresas (UCA), con una maestría en Agronegocios (UBA). Ha llevado adelante la gestión pública desde el 2010.

Fernando Straface: Fundó el CIPPEC, uno de los think tanks más importantes de América Latina, donde se desempeñó como director ejecutivo por 5 años. Fue especialista en buen gobierno del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington y trabajó como consultor para el Banco Mundial. Es magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard y licenciado en Ciencia Política de la Universidad del Salvador.

Hugo Rolón: Empresario, especialista en el área de las telecomunicaciones.

El Directorio, dependiente del Consejo Directivo que encabeza José Luis Clerc, también estará integrado por los vicepresidentes primero y segundo, respectivamente directores institucional y deportivo de la AAT; los secretarios administrativo y legal, el tesorero y el gerente general de la institución. Este último cargo será ocupado por Walter Koll, quien se desempeñó como CEO de Adidas durante 12 años y director financiero de AT&T por más de tres años. Él es el único miembro del Directorio que percibirá un sueldo.

Fuente : La Nueva AAT 

Foto; Matías Mojzeszowicz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *