La Fed Cup pasa a llamarse “Billie Jean King Cup por BNP Paribas”

La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció este jueves una histórica renovación de la Fed Cup, la Copa del Mundo de Tenis de mujeres, que se convierte en la “Billie Jean King Cup por BNP Paribas”.
Es la primera vez que una competición global por equipos es bautizada en honor a una mujer, llevando el histórico torneo a una nueva era y representando un punto de referencia para el deporte.
Campeona dentro de la cancha y pionera fuera de ella, Billie Jean King es una activista global por la igualdad que ha dedicado su vida a luchar contra la discriminación en todas sus formas. Los valores que representa encarnan la ética de una competición que se ha convertido en la más grande del deporte de mujeres, con 116 naciones compitiendo en 2020.
El cambio de nombre llega después de la introducción de un formato nuevo para las Finales, con las 12 mejores naciones del mundo compitiendo durante una semana en Budapest para coronarse campeonas.
Desde 2021, bajo el mismo nombre, las Finales de la Billie Jean King Cup darán el mayor premio anual en una competición deportiva de mujeres (un aumento del prize money en 12 millones de dólares), equivalente a la que reciben los hombres en las Finales de Copa Davis.
El presidente de la Federación Internacional de Tenis (ITF), David Haggerty, dijo: “Desde que jugó la primera Fed Cup como miembro del equipo victorioso de Estados Unidos en 1963, de su implicación en la formación de la Asociación de Tenis Femenino (WTA), convirtiéndose en su primera presidenta, hasta ser la primera atleta femenina que recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, Billie Jean King nunca ha parado de abrir nuevos caminos. Hoy añade una nueva ‘primera vez’ a la lista. El nuevo nombre es un tributo a todo lo que ha conseguido y prueba un legado duradero que inspirará generaciones futuras de jugadoras y fans”.
La estrecha asociación personal de King con la Fed Cup se remonta a su edición inaugural en 1963, cementada en los siguientes 40 años. Levantó el trofeo en 10 ocasiones -más que ningún otro individuo en la historia-, siete veces como jugadora y cuatro veces como capitana (una de ellas como capitana-jugadora). Recibió el Premio a la Excelencia en 2010, antes de convertirse en la primera Embajadora Global de la competencia en 2019.
Billie Jean King sostuvo: “No hay nada como representar a tu país y ser parte de un equipo, lo que hace a esta competición tan especial e importante para mí. Es un honor para mí que la Copa del Mundo del Tenis se llame como yo y una responsabilidad que no tomaré a la ligera. Nuestro trabajo es compartir esta visión con las generaciones futuras de mujeres jóvenes porque, si puedes verlo, puedes ser parte de ello”.
El anuncio del cambio de nombre incrementará la oportunidad de exposición global y la inversión en el tenis de mujeres. Como histórico patrocinador del torneo, BNP Paribas ha apoyado el tenis de mujeres desde 2006, a través de la competición estrella de ITF, la Copa del Mundo de Tenis de Mujeres.
La ITF anunció también a Microsoft como su Empresa Tecnológica Global y Socio en Innovación, en una colaboración que da un paso adelante en el legado de King para hacer avanzar el tenis, con datos en tiempo real en la cancha en la Billie Jean King Cup.
Con un premio en efectivo equitativo y más oportunidad para las naciones para competir por el título de campeona mundial, el torneo es hoy, más que nunca, una potente plataforma para la ITF en su estrategia por la igualdad con el programa Advantage All – pilar clave de la Estrategia 2024 de la ITF.
El audaz cambio de imagen de la competición no reconoce sólo los logros de Billie Jean King en el torneo sino también como referencia para las generaciones venideras.
La vicepresidenta de la ITF, presidenta del Comité de Fed Cup y presidenta del Comité de la ITF por la Igualdad de Género en Tenis, Katrina Adams, expresó: “Este nombramiento marca un momento muy importante en nuestro deporte. La Copa Davis lleva el nombre de un hombre, así que es absolutamente apropiado que la Copa del Mundo del Tenis femenino lleve el nombre de una mujer. Con todo lo que ha alcanzado ella en nuestro deporte y por su gran esfuerzo por lograr la igualdad en el mundo, no puedo pensar en nadie mejor que Billie Jean King para recibir este honor”.
El anuncio del renombramiento sucede en la semana anterior al 50° aniversario de la creación del Circuito Virginia Slims, en el que 9 mujeres, incluida King, arriesgaron todo para luchar por la igualdad de derechos en el tenis. Conocidas como las “Original 9”, el acto de fe de estas jugadoras derivó en la creación de la WTA y, últimamente, se convirtieron en la luz en la lucha para la igualdad en el deporte y la sociedad.
Argentina, en febrero de 2021 de local |
Tal como se anunciara oportunamente, Argentina recibirá a Kazajistán por los Play-Offs de la competencia el 5 y 6 de febrero de 2021, en sede a confirmar. El ganador de esa eliminatoria tendrá un lugar en los Qualifiers, clasificatorio para las Finales de Budapest.
Precisamente las Finales se disputarán entre el 13 y el 18 de abril de 2021, en el Laszlo Papp Arena (bajo techo) de Budapest, Hungría. La pandemia global del Covid-19 obligó a posponer tanto las series de Play-Offs como las Finales de Budapest, que iban a disputarse en simultáneo en abril de 2020. |
Fuente y Fotos Prensa AAT