Se creó la PTPA -Professional Tennis Players Association-

Estados Unidos – Novak Djokovic, luego del Adriatour, de su Covid 19 positivo, hoy recuperado, conquistó el Masters 1000 de Cincinnati , dejará su puesto como presidente del Consejo de Jugadores de la ATP para formar su propia asociación de tenistas, la PTPA (Professional Tennis Players Association), que tiene como objetivo defender a los jugadores del Top 500 mundial, golpeados por la pandemia.
Ademas Nole aclaró : “No es nuevo, es algo que se viene hablando hace mucho. No es idea mía o de Pospisil, sino de una generación. Es un espacio para que los jugadores se expresen, discutan. No hablamos de boicot ni chocamos con ATP. Legalmente pueden convivir”
Se sumaron John Isner y Vasek Pospisil , este ultimo declaro en redes sociales.“Es evidente que como miembro del consejo en el seno de la estructura actual de la ATP es muy difícil, si no imposible, tener la menor influencia sobre cualquier decisión importante del circuito, sea la que sea”.
Obviamente y siempre por las redes expresaron su opinión, la mas esperada: Nadal y Federer
Rafael Nadal :“El mundo vive una situación difícil y complicada. Personalmente, creo que estos son tiempos para estar tranquilos y trabajar todos juntos en la misma dirección. Es hora de la unidad, no de la separación”, .”Son momentos en los que se pueden conseguir grandes cosas siempre que el mundo del tenis esté unido. Todos jugadores, torneos y órganos de gobierno tenemos que trabajar juntos. Tenemos un problema mayor y la separación y la desunión definitivamente no son la solución”
Roger Federer: “Coincido, Rafa. Estos son tiempos inciertos y desafiantes, pero creo que es fundamental para nosotros estar unidos como jugadores y como deporte para allanar el mejor camino a seguir”
Djokovic :“Me encantaría tener a Nadal, Federer y a todos los jugadores en esto. Pero los respeto. El tiempo siempre es correcto, o nunca. Pero es este” “todas las respuestas, cómo lucirá, quiénes serán los representantes o las reuniones” “La ATP, un lugar en el los jugadores se han podido expresar, no es suficiente”. “Muchas veces hemos hecho reclamos, enviado cartas. Creamos este espacio para que esos tenistas que no tienen voz puedan ser escuchados”.
Comenzaron a sumarse otros tenistas y entre los argentinos se sumaron Guido Pella y Federico Coria
Foto ; AFP